Beasain está definida como “ciudad 30”, por lo que la velocidad máxima general es de 30 km/h. El objetivo es priorizar la seguridad de las personas
Dentro de las acciones de seguridad vial que la Policía Local de Beasain lleva a cabo a lo largo del año, la última semana de noviembre se llevará a cabo una campaña de control de velocidad en distintas calles del municipio. Se instalarán dispositivos de medición en varios puntos para verificar que los conductores respetan los límites establecidos.
Beasain está catalogada como “ciudad 30”, por lo que la velocidad máxima general en las vías urbanas es de 30 km/h. En las zonas donde la calzada y la acera comparten una única plataforma, el límite se reduce a 20 km/h.
¿Por qué se realizan estos controles?
El objetivo de las campañas preventivas anuales es priorizar la seguridad de las personas y equilibrar el protagonismo del vehículo a motor frente a los peatones, las bicicletas y los medios de movilidad personal. Por ello, se colocarán radares para detectar excesos de velocidad; en los casos en los que se incumpla gravemente la normativa, se impondrá la sanción correspondiente.
Las entradas al municipio ya cuentan con señales que indican los límites de velocidad, de modo que los conductores conocen claramente las condiciones de circulación. Todas estas medidas forman parte de las metas recogidas en el Plan de Movilidad de Beasain, orientadas a construir un entorno más cómodo, accesible y sostenible.
Hacia un modelo urbano más seguro y sostenible
En los últimos años, el Ayuntamiento ha transformado varios espacios para otorgar prioridad a los peatones. Los ejes principales del municipio —Jose Migel Iturriotz, Kale Nagusia, Nafarroa etorbidea, Erauskin plaza y, más recientemente, San Inazio-Esteban Lasa — se han adaptado para funcionar como áreas de prioridad peatonal.
La reducción de la velocidad no solo disminuye el riesgo de accidentes, sino que también contribuye a reducir la contaminación acústica y atmosférica, mejorando así la calidad de vida de la ciudadanía. En definitiva, el objetivo es avanzar hacia un Beasain más seguro y sostenible.

